viernes, enero 29, 2010



ANACREONTE DE TEOS.


·BIOGRAFIA.

Ἀνακρέων (572 y 485 a. C.) Poeta griego nacido en la ciudad jonia: Jónica de Teos, más o menos a la muerte de Safo de Lesbos.

Escapó de la amenaza persa y emigró, junto a los habitantes de Jonia, a Tracia, donde fundaron Abdera. Se piensa que en esa ciudad escribe sus primeros versos. De Abdera pasó a Samos, a la corte del tirano Polícrates, quien lo llamó para que fuera maestro de su hijo homónimo.
Tras el asesinato de Polícrates, Anacreonte se traslada a Atenas, a la corte de los Pisistrátidas, gobernada por Hipias, quien en el año 514 a. C. también fue asesinado. Entonces el poeta vuelve a emigrar, esta vez a Tesalia, donde encuentra acogida en la corte de los Aleuadas, lugar donde vivió sus últimos días, y falleció después de la segunda guerra médica.


·OBRA.

Lírica: Canta los placeres del amor (tanto de hombres como de mujeres) y el vino, y rechaza la guerra y el tormento de la vejez.

(También cultivó ocasionalmente la sátira, inspirándose en el modelo griego de la misma, Arquíloco.)

Para él, el amor es algo pasajero, por lo que sus composiciones sobre ese tema suelen ser breves.
Son famosos sus poemas dedicados a la muchacha joven y asilvestrada a quien llama «potra tracia», así como aquellos que hacen referencia a juegos entre el poeta y algún joven del que estuviera enamorado.

Sus poemas fueron copiados e imitados por lo que en la actualidad se supone que no son suyos.








Del Amor.
Ya quiero amar, ya quiero.
Cupido amar me manda,
Y yo, ¡Pobre insensato!
Desoigo sus palabras.
Se irrita y toma el arco
Con la dorada aljaba,
Y me provoca, al punto
A singular batalla.
La acepto. Hecho un Aquiles
Me ciño la coraza,
Y audaz le desafió
Con el escudo y la lanza.
Dispara, y hurto el cuerpo;
Agótase su aljaba;
Y entonces, como un dardo,
El mismo se dispara.
El pecho me atraviesa,
El corazón me clava,
Y las fuerzas me roba
Y la vida me arranca.
Vano es ya resistirse,
Inútiles las armas.
¿A qué tirar afuera
Si es dentro la batalla?

.












Paula Nuñez Igual.
(Referencia:Wikipedia.)

2 comentarios:

fkjd dijo...

-¿Donde escribió sus primeros versos?

-¿A que tres cortes viaja y porqué?

-¿Sobre que escribia Anacronte de Teos?

lidi dijo...

Muy bien Paula , pero...QUÉÉÉ pasa con los acentos?????